- sarna
- sarna
-
sarnaf. dermat. Trastorno cutáneo provocado por ácaros del género Sarcoptes. La sarna produce lesiones eczematizadas que se sobreinfectan debido al continuo rascado. El picor que provocan es debido a que las hembras taladran túneles en la capa cutánea y depositan huevos y excrementos. Clínicamente se observan surcos cutáneos sobreelevados de unos 2 cm de longitud y múltiples lesiones provocadas por el rascado. Las zonas más afectas son las que generalmente tienen una menor aireación y mayor humedad: axilas, espacios interdigitales de manos y pies, región glútea, ombligo, pezones, pene, etc. El tratamiento es efectivo si se aplican productos antiparasitarios y se desinfecta la ropa.
Medical Dictionary. 2011.
- sarna
-
enfermedad de la piel producida por un ácaro el Acarus scabei o el Sarcoptes homini . También se denomina escabiesfotografia [véase http://www.iqb.es/diccio/s/sa.htm#sarna]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- sarna
-
Enfermedad contagiosa producida por Sarcoptes scabiei, el ácaro o arador de la sarna, caracterizada por prurito intenso de la piel y excoriaciones debidas al rascado. El ácaro, que se transmite por el contacto estrecho con seres humanos o animales domésticos infestados, excava túneles en las capas externas de la piel, donde las hembras depositan sus huevos. De 2 a 4 meses después de la primera infestación comienza la sensibilización a los ácaros y sus productos, dando lugar a una erupción papular pruriginosa. Pueden producirse infecciones bacterianas secundarias.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.